pequeñas empresas en cuba

Suerte la suya que subió al tren en 1968, yo monté desde el mismo 1959, y para 1964 ya había que tener “amigos e influencias” para que un guajiro le vendiera a uno una arroba de malangas. Por eso voy a defender a las grandes empresas. Es una convención lingüística, un acrónimo para que todos denominemos igual al mismo fenómeno. En este hay yerbas, arbustos, arboles gigantes y árboles perennes. Son intrínsecas a ese sistema la mediocridad, la miseria y la desesperanza. Luego, la dinámica económica hará que la ineficiencia y baja rentabilidad de las empresas estatales sea aliviada a partir de la redistribución, mediante políticas fiscales, de las utilidades generadas por las pequeñas empresas privadas. Mipymes en Cuba. El aluvión normativo de la actividad privada en Cuba es un engaño. Son Mames que dan vergüenza. @2021 - Todos los derechos reservados. Según estas empresas, cerca de 300.000 paquetes llevan más de 30 días sin ser suministrados a sus destinatarios. Contenido exclusivo de La Joven Cuba. Finalmente, para Heredia, es necesario establecer una Ley de Empresa, y dar reconocimiento a la personalidad jurídica de los empresarios. Proposisiones de como quitarse de arriba a la plaga que oprime a Cuba. Ahora volvemos a decirlo. No me sentía así escribiendo. ¿Pero en realidad creen ustedes que el estado no lo sabía….? Foto: Jorge Luis Borges. ¿Por qué, no se estudió antes, en un mejor contexto económico? No hay nada que inventar. Por esa causa, la dirección del país ha argumentado que esas áreas se quedan fuera del alcance de los conocidos como “cuentapropistas”, que ascienden en la actualidad a un 13% de la población ocupada en Cuba. Es obvio que cuanto mayor es una empresa, más fácil resulta adaptarse a las necesidades personales de los trabajadores. Pensamos estar en un futuro no lejano por delante de Estados Unidos, porque empleamos los recursos de modo racional, para un desarrollo económico sostenido y al servicio del pueblo. Estamos en la prehistoria del capitalismo embarcados en una similar globalización, pero socialista y a nivel de estado, la crisis del socialismo centralizado. En otras palabras: ellos saben que nada va a funcionar pero quieren dar una apariencia de “movimiento” para engañar a las organizaciones internacionales que aportan fondos destinados a las pequeñas y medianas empresas en países emergentes. Cuba permite la apertura de pequeños y medianos negocios. Que vivan las Pymes ! La ANNP NO SIRVE AL PUEBLO NI PARA EVITAR COLAS Y PROPAGACIÓN DE VIRUS Forzadas a tener un tamaño mínimo, por capricho/antojo del dueño. Nada que la condición principal para una Cuba mejor es CAMBIAR el Sistema. Ya se lo dije antes, o se equivoca ud. De las nuevas empresas, que deberán constituirse como Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL), 13 son de . (Foto: Periódico Cubano) El pasado 18 de junio, el viceprimer ministro y titular de MEP (Ministerio de Economía y Planificación), Alejandro Gil Fernández señaló que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPymes) quedarán reglamentadas en Cuba este . El desarrollo de PYMEs es algo qyue ya nace muerto, La PYME no es mas que una etapa en el ciclo de crecimiento de una Empresa. . Pero aunque mínimamente, el lenguaje siempre provoca cierta pérdida de eficiencia al pensamiento. Pero si en lugar de decir Pyme, digo Empresas pequeñas y medianas, la asociación inmediata cambia. Esto, considerando sobre todo considerando el "bajo nivel de ofertas que los mercados formales pueden garantizar". Desde 1968 comenzó la contrarrevolución corrupta de la revolución y a este país de miseria y represión nos trajo 94 Ordinaria de 19 de agosto de 2021, la pléyade de decretos leyes que vienen a regular los aspectos relativos a los trabajadores por cuenta propia (Decreto-Ley 44/2021 sobre . Por primera vez durante décadas, el ciudadano cubano residente en Cuba tiene el derecho a constituir, adquirir o participar en una empresa privada cubana. Cuba trabaja en el diseño de la base legal y organizativa para la creación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), tanto en el sector estatal como privado. Cuba abrió este lunes su economía a nuevas estructuras empresariales: entró en vigor la normativa que autoriza por primera vez la creación de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) e instituye nuevas reglas para las cooperativas no agropecuarias y del sector privado. Lo anterior trascendió hace poco tiempo en el contexto del Consejo de Ministros de la mayor de las Antillas, escenario en el que fue aprobada esa posibilidad económica tanto para el sector estatal como para el privado, pero se limitarán sus ámbitos de trabajo a sectores no estratégicos. 15) Expresar la negativa al aspecto de la invariabilidad del sistema socialista expresado de forma obligatoria y dogmatica en la constitucion cubana lo cual implica que esa forma de gobierno tenga la exclusividad impuesta para permanecer en las generaciones futuras de cubanos esten o no de acuerdo con este sistema por considerarlo ya sea inoperante, obsoleto o simplemente no deseado por la mayoria. 19/06/2021. Por lo tanto, exhortaron a los dueños de las pequeñas y medianas empresas a invertir en Cuba, a cambio de “favorecer” su desarrollo. Después de más de medio siglo sin empresas privadas, el Ministerio de Economía y Planificación de Cuba anunció la noche de este miércoles (29 de septiembre) la aprobación de las primeras 35 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el país. Que no haya duda que entre leyes y derechos hay una gran diferencia, la primera puede ser elaborada por un legislador arbitrario,autoritario……la segunda les dejó de tarea. Entra en vigor la normativa que permite la creación de micro, pequeñas y medianas empresas en Cuba Septiembre - 2021 | Cubadebate | Comentarios (). Las empresas pequeñas —sin usar la convención reciente de Pyme— existen desde que el propio ser humano se asentó y dejó la vida nómada. ¿Cuándo Comienza la Lotería de Visas 2023? Hace falta, por ejemplo, una nueva cultura empresarial, un entorno favorable, políticas que estimulen, vez de castigar, por no hablar de libertades económicas. Moto Eléctrica de Carreras Murasaki XS7 RACING, presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Salvo eso, toda la producción estaba dirigida por (y desde) los inmensos monopolios estatales, que no alcanzaban la productividad del modelo fordista, pero sí se basaban en grandes empresas. Aunque el término de micro,pequeña y mediana empresa no es de empleo usual en la Mayor de las Antillas, los especialistas consideran que, teniendo en cuenta el volumen de ingresos y la cantidad de trabajadores, existen en Cuba experiencias que pueden catalogarse como pequeñas empresas. Las grandes empresas estatales no se repartirán como pequeñas empresas privadas, sino que algunas cerrarán, en tanto otras, la mayoría, seguirán ahí. Saludos, Sí, claro, algo es algo. En una empresa de 400 empleados es mucho más fácil adaptarse a las bajas de maternidad y enfermedad. Pero tienen un menor aporte en la generacion del ingreso nacional, y tambien en terminos de exportaciones de bienes y servicios. bueno,los contrarios al socialismo marxista y propugnadores del liberalismo economico y politico.En sentido general ,los que abogan por el capitalismo y la democracia,el estado de derecho y el pluripartidismo,la separacion de poderes y la soberania del pueblo.En fin ,el disfrute de los derechos inherentes a los ciudadanos. La empresa estatal socialista (el principal). (Eficacia,Efectividad y Eficiencia), la segunda mucho amor al trabajo que hacemos y la tercera y más peligrosa, si cambiamos del sistema,las grandes En el país existe un “marco regulatorio plagado de contradicciones y centrado en las prohibiciones”, dijo. Se habla de Pymes para no tocar la legalización de las grandes empresas. Lo que está claro es que por el camino que vamos no hay economía que prospere. Por tanto, y esta es otra conclusión, la desaparición de las Pymes en Cuba clasifica como un hecho «antinatural». La asamblea determinó que las Pymes podrán ser estatales, privadas o mixtas. Los retrasos de Cuba en los pagos a decenas de pequeñas y medianas empresas españolas que tienen negocios en la isla han vuelto a empañar el panorama bilateral, en momentos en que el gobierno comunista estrena a Gustavo Machín como embajador en España. Gracias por tu artículo, En las primeras oleadas estatalizadoras se nacionalizaron grandes monopolios, sobre todo extranjeros,( ¿ que fueron entre 70 y 80%?) El Gobierno cubano ha dado luz verde al decreto ley que autoriza las pequeñas y medianas empresas (pymes) privadas y estatales, una medida que avanza hacia las reformas en el país, en el que . Sobre la economía de escala no voy a decir nada porque ya está mucho dicho. Las PYMEs son los arbustos (que pueden o no ser mayoría), pero las PYMES cubanas son como los Bonsai. En Cuba. Ese puede ser el debate. Pero algo es algo dijimos en 2011. Es una empresa química española con unos 50 empleados y laboratorios en Galicia, Madrid y Barcelona. En concordancia con esta actitud, en 1968 se lanzó la mal llamada Ofensiva Revolucionaria, que sí era ofensiva pero jamás revolucionaria; mientras, se procedió a la colectivización de la agricultura a partir de granjas estatales y un sistema de cooperativas agrícolas. Necesita poder exportar e importar sin los corralitos que constituyen las Empresas Importadoras/Exportadoras del Gobierno. el articulo de LJC trata sobre la.actualizacion del marco juridico de las Si consideramos los cambios legislativos y tributarios que implica, resulta lógico anticipar que seguirán siendo un deseo antes de que termine 2020. Excelente análisis. Incluso, se puede hablar de la tendencia a un proceso de descentralización formal en algunos territorios del planeta. Pequeñas y medianas empresas no son la solución. En materia económica hace buen rato que se sabe qué es lo que en verdad funciona. Pero aunque mínimamente, el lenguaje siempre . 10) Convencer al personal medico que exija sus derechos y su salario antes de enrrolaese en misiones en el extranjero o negarse rotundamente a hacerlo en caso de no ser oidas sus demandas.. […] Las pequeñas empresas en Cuba, descubrimiento tardío — La Joven Cuba […], Ya lo único que les queda por hacer a este gobierno fascista y mentiroso son cámaras de gas Pero esto fue hace casi cincuenta años, de modo que Cuba pudiera transitar hacia lógicas económicas que llevan funcionando con fuerza estratégica hace medio siglo. La base de las economías prósperas es que logren producir de manera eficiente y sostenible. Con suerte, volveremos a empezar en el momento antes de la Ofensiva Revolucionaria. La Habana (EFE).-. Hola. El régimen de Cuba permitirá que las pequeñas empresas privadas puedan operar en la mayoría de los campos en la isla, abriendo puertas a sus iniciativas y eliminando su lista de limitadas actividades.. Esta medida forma parte del "ordenamiento monetario", con el cual se busca recuperar la fracturada economía cubana, ampliando el campo de apenas 127 actividades a más de 2.000, según . No dejó nada en manos de particulares. "El Consejo de Estado aprobó el decreto-ley 'Sobre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas', que facilita su inserción de forma coherente en el ordenamiento jurídico como actor que incide en la transformación productiva del país", dijo una nota en la página web de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. Como resultado, esto afecta el desempeño de las empresas en Cuba provocando el “comportamiento discrecional de los entes reguladores”, lo que sin duda es una traba. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. telecomunicaciones en Cuba que salio hoy en la Gaceta. La única solución para echar a andar la vida sana de este pueblo es quitarle el poder a esos burgueses que nada de comunistas ni de socialistas ni de revolucionarios tienen . Es así que el Consejo de Ministros certificó el perfeccionamiento de los actores de la economía cubana, entre los que se incluye la empresa estatal socialista, las cooperativas no agropecuarias, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES)  y al trabajo por cuenta propia. En medio del nuevo escenario económico que inició en la isla tras la aplicación de la Tarea Ordenamiento a comienzos del presente 2021, máximos dirigentes del país dan a conocer esta nueva oportunidad. http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/08/11/novedades-sobre-las-mipymes-cooperativas-no-agropecuarias-y-el-ejercicio-del-trabajo-por-cuenta-propia/amp/. Pues no. El término Pyme permite referirnos a las pequeñas y medianas empresas. Asimismo, mediante el desarrollo de estas empresas se facilitaría la inyección de mayor capital a Cuba, lo que posiblemente ayude a levantar la economía. No aceptar la obligada adquisicion del pasaporte cubano como requisito impuesto a los cubanos que deseen viajar a la Isla y conocer que ese documento ya de por si carisimo es un apendice inutil que no da la posibilidad de abordar el avion de ida ni el de vuelta si no se posee un pasaporte o documento real que acredite al viajero ya sea como ciudadano o residente en el exterior. Cuba legaliza las pequeñas y medianas empresas. De modo que mucho menos sirve para cosas con sentido común y humanismo que benefician cien al país ¿Qué papel van a jugar las pymes en eso? En el seno del poder revolucionario, no tardó mucho el pesepismo, es decir, el estalinismo cubano, en ocupar lugares de privilegio. 2 min. 46- tiene el objetivo de facilitar la inserción de estos actores en el proceso de ordenamiento cubano y autoriza la constitución de las MIPYMES como . Como quiera que sea, va a ser mejor con pymes que sin ellas. agua al coco. Si uso la palabra Pyme en el contexto cubano, la costumbre, la inercia y la política remiten sobre todo a regulaciones, leyes, decretos leyes; es decir, a un lenguaje jurídico y de políticas económicas. por cuenta propia, Ud paga lo que ellos piden, Ud y no el Estado ,sin embargo Esta aprobación del Consejo de Ministros de Cuba, según publican el diario más importante del país, (Granma) y el sitio web Cubadebate, asegura que tampoco podrán constituirse para ejercer como micro, pequeñas y medianas empresas algunas de las actividades que sí están permitidas para autónomos como programador de equipos de cómputo, tenedor de libros, traductores e intérpretes y otras. El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) aprobó este miércoles 81 nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), con lo cual Cuba cuenta hoy con 324 organizaciones de ese tipo. En los laboratorios de Madrid trabajaban diez empleados para una multinacional. “es poco probable que la legalización de las Pymes logre representar un despegue”. Para ciertos dogmáticos, las empresas privadas le cavarán la tumba a la construcción del Socialismo cubano; para quienes no sacan el dedo del gatillo, la decisión del Consejo de Estado de darles el visto bueno a esas entidades llega tardíamente; para otros, esta le viene como anillo al dedo al proceso de actualización del modelo económico y contribuye, al menos en el papel, a confinar . 7) Protestar abiertamente en contra de restricciones de viajes como una violacion de los derechos constitucionales de la poblacion. No es que las PYMES “resurgen” a partir de la decada del 70 del siglo pasado, como respuesta a la crisis del “modelo fordista”. De ahí, la necesidad de cambiarlo en determinados contextos comunicacionales. A contrapelo de lo explicado hasta aquí, la presencia de Pymes de facto en Cuba, primero con la discreta apertura de los noventa, luego con su boom a partir del 2011, y ahora con su legalización —pendiente—, sugiere, como se ha argumentado desde otros enfoques, un desgaste del modelo económico del gobierno cubano. No obstante, detrás de esta propuesta que Cuba hace a los dueños de pequeñas y medianas empresas existen ciertas trabas y complicaciones que no se revelan claramente. Δdocument.getElementById( "ak_js" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Tres destacados científicos e investigadores cubanos son los nuevos miembros de la Academia Mundial de Ciencias, Copyright © 2021 Revista DimeCuba. También, con el fortalecimiento de estas empresas en Cuba se pretende garantizar mayores alternativas a los isleños para la adquisición de productos y servicios. El Ministerio de Economía y Planificación de Cuba (MEP) anunció el miércoles 29 de septiembre la creación de las primeras 35 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en el país. Ginebra, Organización Internacional del Trabajo, pp. Cuba se abre a la pequeña empresa privada: "Mejor tarde que nunca". Y aunque en la "conceptualización del modelo económico" aprobado por el Partido Comunista de Cuba y el Gobierno cubano en el 2016 hay una referencia a las pequeñas y medianas empresas, las políticas económicas vigentes para promocionar a esas micro, pequeñas y medianas empresas no tienen la prioridad en la política industrial en . Se necesitaba transferir el PODER DE LA ASAMBLEA NACIONAL al PUEBLO CUBANO antes de la actual resolución, no solo para que los representantes elegidos por el voto directo y secreto de los ciudadanos pudieran controlar la repartición y a sus respectivos dueños, sino también con el objetivo de en cada encuentro asambleario, exponer públicamente las inquietudes de los posibles actores económicos y la solución que el gobierno por su parte propusiera. Resulta ser que estamos en Cuba totalmente desfasados porque ni siquiera estamos, como el resto del mundo, viviendo la crisis del capitalismo neoliberal, la globalización de la economía con los subsecuentes efectos sociales. Libertad para los prisioneros políticos del régimen castrista. LA HABANA (Sputnik) — El próximo 20 de septiembre entrarán en vigor en Cuba las normas para el proceso de constitución de las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes), las cooperativas . Pero sin excesos y para esto, solo para esto nada más, el estado juega su rol…. 1-38. Por lo tanto, señala que ahora mismo en Cuba no existen principios legales claros que protejan los intereses de las pequeñas y medianas empresas. La medida -adoptada mediante el Decreto-Ley No. Yo creo que si las PYMES y cooperativas en sectores fuera de la agricultura se hubieran legalizado unidas y sin tantas trabas, en el caso de las cooperativas, hace diez años, hoy estuviéramos en una posición mucho más cómoda y la experiencia de las cooperativas más exitosa. Sobre las PYMES ahora en Cuba, habran con seguridad muchos desacuerdos y criticas, pero si considero que la legalizacion de estas, de caracter privado, oficializaria la transformacion de la estructura de propiedad de los medos de produccion del pais . Y como tu bien conoces, la superacion del modelo economico agotado implica necesariamente la modificacion de la estructura de propiedad del pais.

Cuentos Para Amigos Especiales, Desenlace De La Casa Tomada, Obras Literarias De Los Incas, Cuentos Cortos Para Bebés, La Virginidad Produce Cáncer, Discriminación Para Exponer, Reservas De Gas Natural En El Mundo 2021, El Jugo De Zanahoria Con Naranja Sirve Para Adelgazar, Azulejos Para Cocina Artesanales, Adobe Creative Cloud Descargar Gratis 2020,

Comments are closed.