porque los pueblos originarios lucharon contra los conquistadores españoles

Lo que es anacrónico es ver con los ojos actuales hechos ocurridos hace 500 años. Esta version de cuento de hadas que usted propone es mentira, y trata de justificarla con un templo de una religión basada en mas mentiras. Entrada libre y gratuita Al ver todas las riquezas, no solo de minerales, sino tambien de agricultura, textil, etc. ¿Qué derecho tenía el Papa de “donar” lo que era “de otros?”. Foto: Eduardo Galeano y Las venas abiertas de América Latina: «No volvería a leerla», «es literatura de izquierda pesada» y «no tenía conocimientos cuando la escribí». Casi (y sin ánimo de usar el sarcasmo) una ingenuidad. El fin primario de España fue la expansión de la religión católica, según el mismo mandato de Jesucristo, Dios y hombre, Quien, antes de su Ascensión a los Cielos, dijo: “Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado” (Mt 28,19-20). Por eso, su compatriota José Vasconcelos afirma que “la conquista … Hay una cosa que es muy cierta: los principales dueños de la tierra que encontraron los españoles (aztecas, incas y mayas), lo eran a expensas de otros dueños. Es increíble, pero a estas alturas todavía hay personas que creen ciegamente que existe una “lucha de geografías”. Ya habían advertido los astrólogos locales de que la cosa se iba a poner fea cuando vinieran del este, sí, de allá por donde amanece, unos señores barbudos con malas pulgas a hacerles una pupita gorda. rnLos que tienen que ampliar sus miras son los que solo ven como malos a los conquistadores españoles. México conmemora este viernes 500 años de resistencia indígena en el aniversario de la caída de Tenochtitlan a manos de los conquistadores españoles, una cita en la que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha llamado a «seguir luchando contra la opresión». Sin embargo, mandó pagar el tributo para evitar el escándalo”. ¿Qué tal, por ejemplo, la lapidación? Fue exterminada en más de un noventa por ciento la población, despojándolos así, no sólo de sus tierras.Sino arrebatándoles sus riquezas mediante engaños o … Y aun hoy continúan siendo maltratados y discriminados, porque no han desaparecido, porque la mayoría de nosotras y nosotros somos descendientes aunque no lo sepamos. Como bien dice Caponnetto: “Los fabricantes de leyendas negras que vuelven y revuelven constantemente sobre la manta por el oro como única razón de la Conquista, deberían explicar también por qué España llega, perma­nece y se instala no solo en zonas de explotación minera sino en territorios inhóspitos y agrestes, que las espadas tuvieron que abrir a su paso para qué luego pudiera fecundarse el surco e izarse la Cruz de Cristo. De estos errores, de quien ganó, o no, ese no debe ser el problema actual. Abonando sobre el tema, creo que el siguiente articulo habla un poco de un aspecto que no se ha tomado mucho en cuenta y es el hecho de que después de la conquista disminuyo dramáticamente la población indígena y todo esto provocado directa o indirectamente por los europeos recién llegados a las américas.Estoy totalmente de acuerdo en desmitificar la historia pero creo que no hay que caer en extremos que en nada ayudan a la reconciliación histórica que nos debemos. Toda vida es sagrada, y nadie debe imponer a nadie su creencia. El ser humano contruye su propia naturaleza y decir que no le es propia la cordura, la nobleza, la piedad, es una postura antihumanista. El originario de Totonicapán, Atanasio Tzul, veló por los intereses de su pueblo al procurar la abolición de impuestos que exigía la Corona Española y el reconocimiento de los derechos de clase. Saludos. Los mapuches fueron capaces de resistir la conquista española para adaptar sus técnicas y utilizando su gran número para luchar contra el enemigo. Como ocurrió en las islas antillanas con las rebeliones taínas, pero en la mayoría de ellas siempre había tribus aliadas con los españoles como la del cacique Guacanagarix en la isla Española y Agueybana y Caguax en la isla de San Juan (actual Puerto Rico). [8] Antonio Caponnetto, Hispanidad y leyendas negras, Ediciones Cruzamante, Buenos Aires 1989, 97. Gracias @juangre_ ! Hoy, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, es vital que nos enfoquemos en su lucha, en el progreso positivo realizado, […] Saludos. Las conquistas han existido siempre y en aquella época por motivos religiosos eran habituales las conquistas, las guerras, los enfrentamientos, etc, POR PARTE DE TODAS LAS RELIGIONES. somos nosotros como humanidad.rnY no significa ser conformista o justificar a unos u otros,tenemos que ser realistas y asumir que, como especie no somos gran cosa, pero bueno ese es otro tema…..Saludos. Es de derecho natural o más bien, está ínsito en la naturaleza humana el que seamos animales sociales (“animal político” llamaba Aristóteles al hombre), de aquí que era legítimo al español el visitar Las Indias y ofrecer un intercambio de bienes sin causarles daño alguno. Recuerden que en Europa ya había vivido el Renacimiento y las ciencias estaban muy avanzadas.Es por ello que me gustaría que alguien nombrara un aporte cultural, científico o tecnológico trascendental aportado por los pueblos indígenas de América para el mundo. Ellos no han descubierto nada ni han dado un palo al agua en su vida. Según ellos durante la conquista fueron enemigos por lo que los mataban y durante la colonización y el periodo posterior simplemente eran esclavos de los señores españoles los cuales disponían de ellos a su gusto para sojuzgarles, torturarles, violarles y todos los “arles” que os podáis imaginar. Poco después de la conquista de los mexicas, Pedro de Alvarado, uno de los capitanes de Cortés, partió hacia el sur a la conquista de Guatemala llevándose en su ejército tlaxcaltecas, mexicas y otros mesoamericanos. En el caso peruano se puede mencionar ejemplos diversos, por los cuales grupos determinados han sido idealizados o abominados dentro del imaginario colectivo nacional.rnrnQuizás el mayor sea el originado por la contraposición entre españoles e indios. Estoy totalmente de acuerdo en que no se puede juzgar el siglo XVI con los ojos morales del XXI. Que tus ascendientes, sí, los que se quedaron en América y tuvieron familias e hijos, los maltratasen y abusasesn de ellos se puede ver como algo que ocurría en todo el mundo en aquellos siglos, no había derechos laborales, ni derechos humanos, aunque muchos clérigos españoles consiguieron grandes avances en este campo. Y pasado un tiempo los quichés se unieron a los españoles para vencer a los cakchiqueles. Y con esto nos acercamos a otro de los argumentos falsos de la leyenda negra y del indigenismo actuales: que la América prehispánica era un paraíso en la tierra en la que vivían los nativos en paz y armonía. El GEOGRAFISMO galeánico está, por desgracia, demasiado extendido en Hispanoamérica. Esa manía de, ante cualquier asunto, dividir a todos los actores participantes en DOS GRUPOS. La única imagen de San Francisco en vida, retrata Bastaba, ciertamente, con la donación; sin embargo quiso desmenuzar la madeja para volver a armarla luego. La verdadera historia de la conquista española sobre américa fué así: Y si tan sacrílega costumbre no puede abolirse de otro modo, se puede cambiar a sus jefes e instituir nuevos gobiernos”. Conversando con una especialista, El «progresismo»: una ideología de moda. Porque no es una leyenda negra la gran inflación que sufrió España durante el reinado de Felipe II, prácticamente el país quedo en bancarrota. Sin contar que las leyes de los españoles protegían a los indígenas y sólo hasta la independencia se conquistó el Gran Chaco o la Patagonia, procediendo al exterminio de sus habitantes indígenas en las llamadas guerras del desierto. ... No hay heridas que cerrar en América en relación con los españoles porque la historia no se estudia ni se entiende, ... Debido al deseo de conquista de los españoles muchos de ellos se tuvieron que mantener en un estado de guerra perpetua. Digamos sucintamente que dos eran los títulos que se invocaban al momento de arrogarse la potestad: la donación papal y el derecho natural. Existe hoy una corriente ideológica que ha logrado instalar en algunos medios lo que sería el “justo reclamo” de las tierras aborígenes “usurpadas” por los descubridores al momento de la conquista. Pero respecto a este tema podemos decir que hubo no pocos españoles en el siglo XVI, y muy ilustres por cierto que se oponían fuertemente a las acciones que sabían se estaba produciendo por sus coterráneos en ultramar. Siendo ese otro punto a discutir, pues, si bien muchos indios murieron por enfermedad, muchos enfermaron por que eran sometidos a trabajos inhumanos y mal-nutridos, es como si a un bebe no l dieras de comer y lo dejaras a la intemperie y dijeras que la culpa fue de la fiebre, n de la negligencia. Los pueblos originarios contra el imperialismo. Que tuvo sus cosas buenas pero exageró hasta la barbaridad lo que ocurría en las tierras conquistadas por lo que la fuente de información del emperador ya estaba viciada. “No hay en el pasado antiguo nada que se le asemeje, y deja de existir sólo consumada la independencia”, [38] escribió el autor. Miles de indios de las naciones oprimidas lucharon, junto a Cortés, contra los Aztecas. Los pueblos originarios y las luchas de emancipación en América Latina. “¿Qué derecho tenían los españoles para irrumpir en la paz de los ‘pueblos originarios’? 10, a. La conquista de los pueblos originarios en América latina sigue siendo hasta la fecha un tema muy delicado que depende de la perspectiva histórica con la que hemos ido educados. Los cañaris también se unieron a las huestes de Sebastián de Benálcazar en su conquista del reino de Quito. —– Finalmente, amigos, no os resigneis a la barbarie, a la maldad humana. 121-139. Soloio, bienvenido al blog. Los reyes católicos les habían engañado que era una conquista para propositos de evangelisticos .que amèrica era un continente que estaba en las garras del diablo y que ellos los liberarian.por eso esos miles de guerreros les creyeron y vinieron a matar a la raza inca.asi como engañaron a miles de cruzados y lucharon en nombre de dios asi vinieron a matar en america. Los pueblos del mundo debemos conocer la Historia para comprender el presente y ser capaces de transformarlo: la lucha de la clase explotada mundial contra la clase explotadora, crece en unidad internacionalista. Busca algo de información al respecto que seguro que te interesa. ).Bueno, eres una persona inteligente seguramente solo és que aún eres joven.Un abrazo. No tapes el sol con un dedo. Porque al continente americano le tiene que restar Canadá y Estados Unidos (que también son muy malotes). Eduardo Galeano y Las venas abiertas de América Latina: «No volvería a leerla», «es literatura de izquierda pesada» y «no tenía conocimientos cuando la escribí». Salta . Estos pueblos habían sido previamente invadidos y sometidos por los incas durante el período de expansión de su imperio. https://www.youtube.com/watch?v=2iZkrgYEI8w Y supongo que muchos de ellos también poseían un “espíritu indómito“. Podría seguir añadiendo alianzas de tribus nativas con conquistadores y colonizadores españoles pero creo que estas son más que suficiente para demostrar que los indígenas en su totalidad no eran enemigos de los primeros españoles que llegaron al continente americano, sino más bien al contrario: fueron sus aliados principalmente para que les ayudasen a vencer a otras tribus nativas que eran enemigos entre sí. Porque tenían una tecnología más avanzada, como armas de fuego. Nadie sabe el numero exacto de soldados españoles que acompañaron a Cortes, aunque siempre se estima que fueron entre 400 y 600 ¿ahora me pones que eran 300?¿Y al rato cuantos, 200? Pero para desgracia suya, se lía con la geografía física y la geografía cultural. Para empezar los españoles no tenían precisamente la tan nombrada “inteligencia del conquistador” pues todas las tácticas de batallas empleadas por españoles eran muy básicas o las de un principiante,los mexicas y en especial los incas no poseían armas que habían sido hechas para “matar”, pues las guerras en particular la de estos pueblos eran para capturar soldados (guerras florales) ¿por que crees que Pizarro venció tan fácil en Cajamarca? Lo interesante de estas historias , es darse cuenta de como cada uno de nosotros ,tratamos de adaptar los acontecimientos históricos , a nuestras vivencias actuales . https://youtu.be/9ydYhzBv5NU Lo pasado, pasado. Estimada Verónica: soy el padre Javier Olivera y he recibido su franco comentario desde el blog “Que no te la cuenten” ISSN: 2340-7263 pasado indómito que le augura un … Hemos visto algunos capítulos y, a pesar de ciertas escenas demasiado subidas de tono (completamente evitables, por cierto), creemos que vale la pena verla para hacerse una idea de la personalidad tanto de Isabel como de Fernando (http://www.rtve.es/television/isabel-la-catolica/capitulos-completos/). Para ello redactó la famosísima bula Inter coetera, donde donaba a dicha corona las tierras e islas halladas y por hallar en el occidente, con el cargo de evangelizarlas. Luego de haber matado sin ningun juicio a todos los jefes indios ,al resto que quedaron los tomaron como esclavos sin sueldo ni comida y cuando se debilitaban los mataban inmediatamente. No somos nosotros, hombres “desarrollados” del siglo XXI los que nos preguntamos acerca de los “derechos” de propiedad de España en América. los indigenistas por lo general republicanistas demócratas y caviares suelen ser antagónicos a nosotros los realistas americanos. Nada identifica mejor al país que su diversidad. Jorge Abelardo Ramos, analizando con agudeza el proceso ocurrido a partir de 1810, observó que “oficiales españoles eran indios, como Santa Cruz, que luchaba contra los americanos varios años antes de plegarse a la lucha por la independencia”. Hubo muchos pueblos indígenas que plantaron cara su vida a los españoles, destacando de entre ellos los mapuches. Es increíble que se hable tanto de cosas que, en honor a la verdad, nadie conoce. de Alejandro VI, del 3 de mayo de 1493; traducción extraída de America Pontificia primi saeculi evangelizationis, 1493-1592, J. Metzler, I, Vaticano 1991, 71-75. De todas formas, su comentario confirma (una vez más) lo que yo escribía más arriba. Saludos. Del pedido de perdón de Francisco por los pretendidos crímenes “contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”. Quizás estemos condenados a vivir disgregados, a los pies nuestros eternos enemigos y sus hijos, que nos doblegaron sin oponer resistencia. Mediante ellas, con la dirección de Cortés y sus hombres y la coordinación de los jefes y caciques de estos pueblos mesoamericanos fue posible tumbar al imperio mexica. ¿Y por qué enuncio esta idea? Estoy muy segura que su saber, formación y demás son excelentes, impecables y disfruté leyendo los importantes argumentos conque sostiene sus afirmaciones. Por otro lado, que no es cierto que en aquella época no existía la capacidad de juzgar la barbarie de la conquista con parámetros morales similares a los actuales. Salvador Vazquez Beksi yasmin con Luis Enrique Jimenez Najera . Creo que te vas al otro extremo. Dicha donación sin embargo, es “con cargo”, es decir con una cierta obligación de que los reyes (y sus sucesores) deban evangelizar e “instruir en la fe católica e imbuir en las buenas costumbres a sus pobladores y habitantes”, de ahí que, incumplido el cargo, podría perfectamente revocarse[3]. Pues ya me dirás lo que le pasó a Diego de Arana en la isla Española en 1493 cuando él y sus 39 compañeros fueron masacrados por Caonabo, o la expedición de Juan de la cosa por la actual Colombia en la que la mitad de la expedición española fue masacrada por los indios de Turbaco o en la famosa “Noche Triste” de Hernán Cortés y sus hombres tuvieron que huir de Tenochtitlán y aún consiguiendo salir de la ciudad murieron también más de la mitad de sus hombres. Para lograr sus objetivos, los españoles se lanzaron a la conquista de los pueblos originarios. Donde otros ponen adjetivos socio-económicos o étnicos, él los pone geográficos. O seea que lo único válido es que se llamen asesinos y violadores a los conquistadores españoles, eso está bien y es lo normal.. Perdona pero decir que los conquistadores españoles fueron listos y muy valientes es una verdad como un templo. ¿Qué derecho poseían para tomar sus tierras y desparramar sus ideas, su cultura y su religión?”. De hecho la conquista española de tan magnífico continente fue posible gracias a eso, a la división existente entre los pueblos nativos. Como supongo sabrás, y si no lo sabes te lo cuento yo, en toda seducción hay un dominante y un dominado. De igual manera al decir que Europa ya había vivido el Renacimiento cuando fue descubierto América, deja al descubierto que ni de la historia de Europa sabes. España durante y después de la edad media fue un pueblo extremista religioso con sed de sangre. Simplemente cambian los adjetivos socio-económicos o religiosos por los geográficos. Duro → [http://bit.ly/1uanyRX] ¿Cómo vas a maltratar a tus propios guías? La patraña – hay que decirlo – se vio beneficiada gracias al escrito de un obispo español de quien comenzamos a publicar ahora en el blog: Fray Bartolomé de las Casas (http://quenotelacuenten.verboencarnado.net/?p=210). Si eres un adulto,con todo el respeto a tu persona, eres un falto de conocimientos al afirmar que no tenían escritura, estaban en la edad de piedra, no aplicaban la ciencia y eran carentes de cultura. Ellos los ingleses no son nada en el mundo, solo porque tienen un buen aliado EEUU y poseen armas atomicas y algunos bastante4s negocios turbios se creen los amos del mundo y de España, de Hispanoamerica de las Malvinas y de Gibraltar. “Y aquí quiero detenerme en un tema importante. Tecpán, Guatemala, capital del reino Kekchikel, ubicada a 87 kilómetros hacia el occidente de la … Yo soy “INDIO” como vosotros los españoles nos llamáis, me diréis a lo mejor: bruto, salvaje, ignorante, iletrado, inculto, que fueron los epítetos que nos impusieron vuestros escritores. Para detallar un poco más este escabroso asunto podemos empezar por el mismísimo Cristóbal Colón, que llegó a las nuevas tierras allá por finales del siglo XV con la consigna clarísima de que había que entablar contacto con los nativos de forma amistosa, saludarles, darles regalos y preguntarles por las rutas y productos existentes. Es verdad que Green tituló su libro Breve historia del pueblo de Inglaterra; pero da la impresión de que debió de pensar que era demasiado breve para mencionar en él al pueblo. El terrorífico Imperio Azteca pasó a la historia un 19 de agosto de 1521 c… Vale la pena recordar esto: el poder temporal del Papa es siempre en orden a un fin espiritual, de allí que esta donación de América a la corona española tenga el fin principal de llevar el Evangelio a este Nuevo Mundo, sin violarles el derecho que poseen por naturaleza a que se les predique el Evangelio. decir como un templo es lo mismo que decir que no tiene veracidad en lo absoluto. Los mismos nativos americanos conquistaban y agredían a sus vecinos con ansia de poder y de riquezas. Nuestros pueblos originarios que existían en Panamá - antes de la llegada de los españoles - Los Primeros grupos humanos en Panamá se calculan en sesenta las tribus que poblaban el territorio panameño, o más concretamente a la llegada de los "descubridores", y en cerca de medio millón la suma de los pobladores. Espero que en unos años tanto tú como los que andáis tuertos en la visión de la historia del Nuevo Mundo cambiéis y mejoréis vuestra forma de ver las cosas. La inmensa mayoría de literatura que hay sobre el tema les trata como monstruos y quizás es el contraste lo que te hace ver una loa en mis escritos, cuando no la hay. Pero asi somos los hombres…tomamos la libertad que nuestro Dios nos da para creer que mi verdad es única y a fuerza de hierro y espada (y por su bien) se lo tengo que meter al otro hasta el tuétano para que sea «salvado»… y con espadas ( con la misma espada que atravesamos las costillas de Cristo) y a tajo limpio queremos o decimos que hacemos bien. [2]«Inter coetera» (1era.) por lo general inmediatamente inferior al. ¿Y qué sucede cuando uno se encuentra ante un dios (o dioses) que sí promueven la muerte? La historia lo han cambiado. Que tal foro. Aparte de la pericia y la inteligencia del conquistador, hecho innegable, esto fue posible gracias a que detrás de esa “pandilla” de españoles había alianzas con otras naciones nativas que proporcionaban apoyo de todo tipo, entregando y disponiendo de otras decenas de miles de guerreros pero, esta vez, aliados y que facilitaron enormemente la conquista de México. San Nicolás Tavelic: mártir de la predicación frente a los islámicos, El museo de las almas del Purgatorio en Roma, Sacerdote responde a López Obrador y recuerda que Benito Juárez fue masón, Curso sobre los Cristeros y López Obrador, «Cuando oriente se alejó de Pedro». Finalmente se aprobó que sí, es decir, ¿debemos tomar como algo magnánimo el hecho de que una monarquía decidiera que el otro sí era humano. negra Nos apoyamos en la Ley de Educación Nacional 26.206, que en su artículo 92 formula la importancia de educar en: e) El conocimiento de la diversidad cultural de los pueblos indígenas y sus derechos, en concordancia con el artículo 54 de la presente ley. Entrada de Instagram 18027802222309376 Lo hecho está. Este “elegir” que ud. Es acertada, entonces, la frase de Caturelli cuando dice que “es conveniente volver a señalar que no se conoce, en la historia de la humanidad, una actitud semejante: un doctor, Vitoria, muchos doctores españoles, un rey y un pueblo, por propia decisión, plantean de modo permanente, la legitimidad y moralidad de sus actos; una nación tiene el propósito de no soslayar el drama, nunca resuelto del todo en el tiempo finito de la historia, de la conciencia cristiana”[5]. La conquista española de América es en realidad la historia de una gran seducción, a diferencia de la conquista anglosajona, que fue un gran exterminio. Se revuelve en su tumba Blas de Lezo…. Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado” (Mt 28, 18-20). Una vez en territorio guatemalteco se alió con los cakchiqueles para derrotar a los quichés, los zutuhiles y los pipiles. Lo irónico del caso es que Marx y Engels estaban a favor de la colonización europea. Un numero importantisimo de HISPANOAMERICANOS, descendemos de esos españoles que injustamente y con inexactitudes historicas, pretenden hacer ver como el compendio de todos los males, todo el que tenga un apellido español en America, tiene en mayor o menor grado ancestros españoles. La Historia general de las cosas de la Nueva España reúne los doce libros editados en México por el monje franciscano Bernardino de Sahagún entre 1540 y 1590 a partir de entrevistas con informantes indígenas en Tlatelolco, Texcoco y ... PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA ARGENTINA INTRODUCCION Después de largo tiempo, de siglos de luchas y silencios, los aborígenes de la Argentina están comenzando a recuperar el lugar y el derecho que les corresponde como pueblos originarios, es decir aquellos que habitaban el país antes de la colonización española. Fue, como decíamos, Francisco de Vitoria quien encabezó el planteo acerca de los “justos títulos”. ¿Qué derecho poseían para tomar sus tierras y desparramar sus ideas, su cultura y su religión?”. Ya hemos señalado que la estructura de la sociedad precolombina podía caracterizarse como una sociedad de dominadores y de esclavos. No lo escribí yo, fueron sus historiadores. Le dieron su cultura mmmm… si, pero le robaron la que tenian, y por ultimo le quitaron la vida.rnrnLa verdad no se como todavia hay gente que defiende las bondades de los conquistadores cuando aquello deveria dar verguenza a la humanidad, como muchas otros capitulos de la historis de este animal que es el hombre.rnSaludos, Disculpa Admin, no estoy de acuerdo contigo, sin embargo creo que Martin esta en lo correcto.rnLo cierto admin , es que los indigenas NO eran bestias, tenian su organizacion politica, su idioma, alfabeto, religion, ciudades, comercio, leyes, medicina, ciencia, en fin todo lo que caracteriza a una civilizacion, asi pues nadie tenia el derecho de “conquistarlos, evangelizarlos, educarlos, etc etc etc. Sin embargo, digámoslo de una vez, hemos llegado tarde, ya que hace 500 años hubo un grupo de hombres que ya se había planteado el problema de la posible ilegitimidad de la conquista: los mismos españoles…. Enfebrecidos por el oro y la codicia perpetraban actos indignos de una moral cristiana que hasta ateos como yo veneramos. ¿Cortés lo sabría cuando mandó destrozar los ídolos de Cozumel y en su lugar colocó la efigie de la virgen y la cruz?rnDa vergüenza e indignación advertir cómo estos aventureros llegaban a una tierra desconocida, no para conocer, sino para sojuzgar: sus armas no eran defensivas. 2. De hecho, es justo esto lo que sostengo que sucedió en Hispanoamérica (a diferencia de lo que hicieron los conquistadores en el Norte de nuestro continente, donde directamente liquidaron a mansalva a los habitantes de aquellos lares). Por lo tanto, la distinción entre fiel e infiel, en sí misma, no abroga el dominio y jurisdicción de los infieles sobre los fieles. Pero… ¿qué derechos se invocaban para conquistar? Pues no, sucedieron y ya está, por motivos distintos y muy variados. Sorprendente, ¿no? Se cuenta sobre masacres de incalculable magnitud. ¿Qué Se Sabe sobre La Resistencia Indígena Durante La Conquista en América? Y hablas como si solo existiesen obras laudatorias de la conquista cuando las obras más conocidas y divulgadas son precisamente las que insultan, exageran y manipulan lo que fue la conquista y colonización de las Indias. Se calcula que a la llegada de los conquistadores, la población indígena estimada var… (mapuches,mayas, tzeltzales) te aseguro que un indígena, es mas, cualquier hombre de cualquier lado prefiere morir antes de que le quiten su religión (cualquiera que fuese), sus tierras, su libertad así como la de su descendencia y lo rebajen al grado de animal, no me vengas con que los derechos de los indígenas si estos solo se quedaron en el plano normativo y se dio gracias a Bernal Diaz del Castillo quien hacia diversas denuncias sobre el maltrato de estos seres humanos a otros seres humanos, no fue una iniciativa propia del conquistador…. ).De fuego, contaban con los arcabuses y los cañones cortos, que eran fácilmente maniobrables y causaron gran impacto psicológico entre los indígenas que ni siquiera imaginaban la existéncia de tales “monstruos”.Traían espadas de varios tipos,con filo tan agudo que cuenta Colón:”Estos indios son tan ingénuos que toman la espada por la hoja y se cortan las manos” traían hachas,dagas,mazos de puntas etc.traían perros entrenados y entre otras lindezas, los caballos.Así armados,Cortesillo escogió sinodal para medir fuerzas y provocó y atacó primero a un pueblo pacífico(que no le había hecho ningún daño)Potonchan.Después 3 días de matanzas,los mayas se rindieron y aceptaron someterse a los invasores.Esta fué la primera victória que consiguieron los conquistadores con su refinado armamento.La noticia llegó a todos los rincones de mesoamérica(Las malas noticias vuelan como reguero de pólvora)y cuando llegaron con los totonacas, éstos ya no quisieron enfrentamiento, sino que les ofrecieron todo tipo de ayuda,incluso sometimiento absoluto e incondicional.Ya instalados en Cempoala recibieron toda la información del”Cacique gordo”(Así lo llama Bernal Díaz)incluso fué éste, quién sigirió a Cortesillo, la estratégia de unir a los pueblos contrários a los mexica,cuya nación más importánte y numerosa eran los tlaxcaltecas.Estos, no aceptaron parlamentar con los invasores y Cortesillo decidión convencerlos por las buenas o las malas, a sabiendas que sus cañones y armamento, eran poderosos argumentos.Ya con los contingentes totonacas, marchó hacia Tlaxcala donde se trabaron “grandes batallas”,en las que la cuota de muertos siempre fué de los tlaxcaltecas y totonacas.De los conquistadores ¡ No hubo ni un solo muerto!aunque Bernal consigna que hubo varios¡ heridos!.Los tlaxcaltecas no se rendían y Cortesillo decidió atacar pueblos pequeños vecinos,quienes ya horrorizados, pidieron a sus gobernantes que pactaran con los invasores.Después de la noche triste, cortesillo utilizó la misma táctica de amedrentamiento causando matanzas y masacres y sembrando horror y muerte entre los vecinos de Tenochtitlan, que después,según reconoce Bernal Diáz delCastillo, ya venían de todas las comarcas a entregase de paz y sometimiento.Todos los pueblos que cooperaron para el sitio de Tenochtítlan,fueron forzados.Fué como bola de nieve que al final,redujo a la esclavitud a millones de indígenas,incluyendo a los mismísimos tlaxcaltecas.Así está escrito y dale la interpretación que quieras.Pero no te engañes. Para ello se sumió en la investigación de las célebres Informaciones y dispuso la preparación de una ‘historia verdadera’ a cargo de Pedro Sarmiento de Gamboa. Completamente falso: había numerosas guerras y enfrentamientos salvajes entre ellos y muchas de ellas utilizaron a los españoles como apoyo para salir victoriosos de ellas.

Convención Del Patrimonio Mundial, Mastin Tibetano Precio En Colombia, Foda De Un Docente De Preescolar, Baraja Española De 48 Cartas Significado Y Combinaciones, Test De Harry Potter Que Personaje Masculino Eres, Como Limpiar Debajo De La Cocina, Como Limpiar El Vidrio Del Horno Con Bicarbonato,

Comments are closed.